ETAPA 1.

Sábado 15 de Marzo de 2025 || 13 kilómetros y 480m+.


La segunda edición 2025 arrancará con una alucinante crono en la que los bikers se enfrentarán a 13 kilómetros explosivos y en ascenso a través del conocido sendero "Los Caballos" con final en la Ermita de San Ginés. Conoceremos a los ciclistas más rápidos de la primera etapa y del mismo modo, los primeros líderes de Sierra de Andújar Bike Maratón.

Será una subida técnica en la que tendrás que demostrar tu destreza encima de la bicicleta. Por supuesto, ¡Quedaréis completamente fascinados!

ETAPA 2.

Domingo 16 de Marzo de 2025 || 53 kilómetros y 1.620m+.


Prepárate para vivir una experiencia única en la Sierra de Andújar, un recorrido de 53 kilómetros que desafía tus límites con 1620 metros de desnivel positivo y te sumerge en paisajes naturales de gran belleza.


Inicio en el Casco Urbano y Salida Oficial.

La aventura comienza en la ciudad con una salida lanza por la Avenida de Lisboa neutralizada saliendo al camino del calvario y girando a la izquierda por los Cuellos para llegar a la carretera de la cadena.


Primera Gran Subida: La Cadena.

Al llegar a la carretera de la cadena iniciaremos la subida mas larga, subiendo por carretera y girando a la derecha por la pista de Capellanias para coronar y salir a la carretera de la Alcaparrosa.


La pequeña GRAN bajada: El barranco de los Chopos

El descenso por el barranco de los chopos, la bajada mas complicada de la etapa por su gran desnivel, es muy importante ir concentrado y a poca velocidad.


Subida del GR por el Jabalí

La subida mas técnica de la prueba en su inicio te verás obligado a caminar 200 metros por su gran pendiente y técnica, pero una vez hagas este tramo será un disfrute de subes y bajas por senderos hasta llegar al Santuario de la Virgen de la Cabeza.



Emoción en el Descenso de Los Caracolillos.

Uno de los momentos más esperados del recorrido es el descenso de Los Caracolillos, una emocionante bajada que pondrá a prueba tu técnica y habilidad. Sin apenas respiro, el trayecto sigue con la exigente subida al Madroño. Un subida con picos de más del 20% de inclinación. Deberás de guardar fuerzas para este tramo. 


Subida del Madroño

La subida mas corta pero mas dura, guarda fuerzas desde el principio aunque sus rampas del 15% te dejarán sin aliento, el último tramo es el mas técnico de la subida.


El Colofón Final: La Bajada de los Caballos

Muchos ya conoceréis la zona después de haberla subido el día anterior. Para cerrar con broche de oro, la ruta concluye con la famosa bajada de los Caballos, un tramo lleno de adrenalina que garantiza un final inolvidable para esta espectacular aventura en la Sierra de Andújar.

Esta experiencia es ideal para quienes buscan un desafío físico rodeado de paisajes naturales únicos, un auténtico parque de atracciones para los amantes de la aventura y la naturaleza.


La tierra del lince ibérico.